Datos Prácticos

10 tendencias que definirán la sostenibilidad en 2025

LinkedIn

En el mundo actual, la sostenibilidad es un tema cada vez más relevante y prioritario para las empresas y la sociedad en general. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 2025 se espera que el 70% de los inversores globales consideren la sostenibilidad como un factor clave en sus decisiones de inversión.

En la industria, la sostenibilidad se traduce en la implementación de prácticas y tecnologías que minimicen el impacto ambiental, promuevan la eficiencia energética y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero. Según un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), en 2025 se espera que la inversión en energías renovables supere los USD 1,5 billones.

Algunas de las tendencias que definirán la sostenibilidad en 2025 son:

1. Energías renovables y almacenamiento

– Mayor inversión en energías renovables como solar y eólica.

– Desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía para garantizar la estabilidad del sistema.

2. Electrificación y movilidad sostenible

– Mayor adopción de vehículos y autobuses eléctricos.

– Desarrollo de infraestructura de carga para vehículos eléctricos.

3. Eficiencia energética y digitalización

– Mayor uso de tecnologías digitales para optimizar el consumo de energía.

– Desarrollo de sistemas de gestión energética avanzados.

4. Reducción de residuos y economía circular

– Mayor énfasis en la reducción de residuos y el reciclaje.

– Desarrollo de modelos de negocio basados en la economía circular.

5. Cambio climático y resiliencia

– Mayor atención a la mitigación y adaptación al cambio climático.

– Desarrollo de estrategias de resiliencia para enfrentar los impactos del cambio climático.

6. Sostenibilidad en la cadena de suministro

– Mayor énfasis en la sostenibilidad en la cadena de suministro.

– Desarrollo de prácticas sostenibles en la producción y distribución de bienes.

7. Educación y conciencia sobre la sostenibilidad

– Mayor énfasis en la educación y conciencia sobre la sostenibilidad.

– Desarrollo de programas de educación y capacitación en sostenibilidad.

8. Políticas y regulaciones sostenibles

– Mayor énfasis en la creación de políticas y regulaciones sostenibles.

– Desarrollo de marcos regulatorios que promuevan la sostenibilidad.

9. Innovación y tecnología sostenible

– Mayor inversión en innovación y tecnología sostenible.

– Desarrollo de soluciones tecnológicas que promuevan la sostenibilidad.

10. Colaboración y cooperación para la sostenibilidad

– Mayor énfasis en la colaboración y cooperación entre sectores para promover la sostenibilidad.

– Desarrollo de alianzas para abordar los desafíos de sostenibilidad.

En Hidronor estamos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación constante para construir un futuro más sostenible. Conoce nuestras soluciones: https://www.hidronor.cl/servicios-integrales-en-residuos/

Nuestras

Certificaciones
Ir a Sección

normativas

ambientales
Ir a sección

Informes

Ambientales
Ir a sección