Canal Venta Telefónica


Central



Formulario

Diccionario Ambiental

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

B

Balsa de decantación

Estanque en el que permanecen las aguas residuales durante el tiempo necesario para que puedan separarse, por gravedad, las materias sólidas o de mayor densidad, que el agua posee en suspensión o mezcladas.

Basura

Todo material, residuo o producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico.

Batimetría

Estudio de la profundidad marina, de la tercera dimensión de los fondos lacustres o marinos. Un mapa o carta batimétrico normalmente muestra el relieve del fondo o terreno como isógramas, y puede también dar información adicional de navegación en superficie.

Bifenilos Policlorados (PCB)

Organohalogenados tóxicos se utilizan actualmente como fluidos dieléctricos (en transformadores y condensadores), pero se usaron en los años 50 – 70 como fluidos hidráulicos, termoconductores, lubricantes y plastificantes.

Bioactividad

Proceso en el que sustancias propias y ajenas del cuerpo se convierten en sustancias tóxicas.

Bioacumulación

Enriquecimiento de sustancias peligrosas, orgánicas e inorgánicas en organismos o el ecosistema por vía trófica.

Biocombustible

Combustible apto para su uso en quemadores o motores de combustión interna de origen biológico, procedente de recursos renovables.

Biodegradable

Capaz de ser destruido o descompuesto rápidamente bajo condiciones y procesos naturales derivados en materias más inocuas. Se refiere a la característica de las sustancias o los productos industriales –como embalajes, detergentes, etc.– que pueden ser destruidos por los microorganismos o bacterias.

Biodiversidad

Variabilidad de los organismos vivos en cualquier ecosistema, dentro de cada especie, entre las especies y los complejos ecológicos que forman parte.

Biomasa

Conjunto de toda la materia orgánica procedente de la actividad de los seres vivos presente en la biosfera. A la parte aprovechable energéticamente se la conoce como biomasa energética o simplemente, biomasa. El término biomasa puede sustituirse por el de biota.

Bioseguridad

Conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales precedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impacto nocivo asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atente contra la salud y seguridad de trabadores de la salud, pacientes, visitantes y el medio ambiente.

Nuestras

Certificaciones
Ir a Sección

normativas

ambientales
Ir a sección

Informes

Ambientales
Ir a sección