En Hidronor contamos con el servicio de valorización de residuos para convertirlos en Combustible Alternativo Sólido (CAS) y Combustible Alternativo Líquido (CAL), los que pueden ser utilizados en diversas industrias, como la Minería, Química, Agrícola, Farmacéutica, Bienes de Consumo, Banca y Finanzas, Alimentos, y para la fabricación de envases, entre otras.
Proceso de valorización energética (CAS Y CAL)
La valorización de residuos es un paso importante hacia la economía circular y la reducción del cambio climático. Es así que en Hidronor nos enfocamos en ofrecer un servicio de alta calidad, con características como la completa trazabilidad de valorización y eliminación del residuo, altos estándares de seguridad en la operación y cumplimiento con los permisos ambientales y de operación para residuos industriales y peligrosos.
En esa línea, generamos CAS en base a desechos tales como textiles, madera, plástico, entre otros, y cuyo proceso consiste en la trituración de los residuos hasta un tamaño específico solicitado por el consumidor final, los que luego son utilizados en hornos cementeros como combustible alternativo.
Asimismo, generamos CAL a partir aceites, lubricantes, solventes, alcoholes y pinturas. El proceso para obtenerlo se inicia con la recepción de los residuos para luego seleccionar aquellos que cuentan con un poder calorífico en torno a las 7 mil kilocalorías por kilogramo. Éstos se analizan en nuestros laboratorios para medir parámetros que son críticos, como el contenido de metales y la presencia de algunos compuestos que son regulados por los destinatarios y, luego de eso, se realiza una fórmula para combinar adecuadamente todos estos desechos.