Canal Venta Telefónica



Formulario

Noticias Hidronor

Hidronor se suma a “Valoriza MáS”: Innovando en la transformación de residuos para impulsar la economía circular en Chile

LinkedIn

Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, nos unimos al programa tecnológico promovido por Corfo que busca, en colaboración con diferentes empresas de la región del BioBío, convertir pasivos ambientales en productos de valor comercial, aportando a una industria más limpia y eficiente.

En línea con su misión de liderar la gestión sostenible de residuos en Chile, Hidronor se unió al programa “Valoriza MáS”, de la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción, cuyo fin es contribuir al desarrollo de tecnologías innovadoras que transformen los residuos de la industria de manufactura y servicios en productos con valor comercial, iniciativa que representa un paso clave hacia la consolidación de una economía circular en el país, donde los residuos ya no son un problema, sino una oportunidad para generar nuevos negocios y reducir el impacto ambiental.

En ese contexto, la industria de manufactura y servicios genera miles de toneladas de residuos cada año, muchos de los cuales no son aprovechados adecuadamente. Valoriza MáS busca cambiar esta realidad al escalar tecnologías de conversión mecánica, química, biológica y termoquímica, permitiendo que estos residuos se transformen en materias primas para nuevos productos. Como empresa líder en gestión ambiental, en Hidronor aportamos nuestra experiencia y conocimiento técnico para avanzar en este desafío.

Sobre la participación de nuestra compañía, Carla Pérez, directora de Valoriza MáS, destacó que “la colaboración de Hidronor es clave, dado su rol en el ámbito de la valorización de residuos, y su aporte puede ser fundamental para dimensionar la problemática actual y aportar información estratégica. En este sentido, esperamos contar con su apoyo en la caracterización de residuos, proporcionando datos sobre los tipos y volúmenes generados en la región, así como en la identificación de las principales dificultades en su clasificación y disposición final. Asimismo, su conocimiento del mercado de valorización será de gran utilidad para entender qué factores determinan el éxito de los procesos y productos asociados, permitiéndonos orientar mejor nuestras estrategias. También valoramos su visión respecto a los costos logísticos y de tratamiento de residuos, información clave para evaluar la factibilidad económica de distintas alternativas de valorización. Creemos que el trabajo conjunto con Hidronor contribuirá significativamente al desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles, promoviendo la economía circular en la región”.

Además, Pérez agregó que el programa Valoriza MáS “se encuentra en implementación desde el 17 de diciembre de 2024 y actualmente está focalizado en la Región del Biobío. No obstante, no descartamos la posibilidad de considerar materiales residuales de regiones cercanas, ya que los residuos que se generan en las distintas zonas del país presentan características similares. En este contexto, pensamos que el alcance del proyecto puede evolucionar hacia un nivel nacional y, por qué no, incluso internacional, promoviendo soluciones innovadoras y sostenibles para la valorización de residuos.”

Por su parte, Valentina Capelli, subgerente de Desarrollo de Hidronor, destacó que “consideramos que la participación y colaboración de diferentes actores en este programa, contribuye a que iniciativas individuales de valorización y reciclaje se traduzcan en acciones concretas que aporten a la economía circular, generando un impacto positivo en el ámbito económico, ambiental y social.” 

Con iniciativas como Valoriza MáS, Hidronor reafirma su rol como un actor clave en la transición hacia una economía circular en Chile, donde los residuos se convierten en recursos y la sostenibilidad se transforma en el eje central del desarrollo industrial.

Valoriza MáS nos muestra que, con innovación y colaboración, es posible construir un futuro más sostenible para Chile y el planeta.

Nuestras

Certificaciones
Ir a Sección

normativas

ambientales
Ir a sección

Informes

Ambientales
Ir a sección